Atributos rel en enlaces: qué son, cómo utilizarlos y su impacto SEO

Escrito por:
Pedro Amador
Ver contenido del artículo ▼
El enlazado interno y externo es una herramienta clave y fácilmente detectable para evaluar si realmente se está gestionando la autoridad digital de una web con atención y profesionalidad. Cuando observas enlaces descuidados, por ejemplo aquellos que aún enlazan a redes sociales obsoletas como Twitter en lugar de X, estás frente a una señal evidente de que la estrategia de autoridad digital necesita una revisión urgente. En este artículo te mostraremos cómo optimizar esta práctica esencial para potenciar tu presencia en buscadores.
Los atributos rel
en los enlaces HTML (<a>
) son fundamentales para comunicar a los motores de búsqueda la naturaleza y el propósito de cada enlace, estableciendo relaciones de confianza y relevancia entre páginas. Su correcta implementación optimiza la distribución de autoridad dentro de un sitio web, protege frente a penalizaciones y mejora la experiencia del usuario, contribuyendo a una estrategia de SEO más sólida y eficiente.
Aquí es interesante que conozcas el concepto de link juice, traducido comúnmente como “flujo de autoridad”, el cual nos ayuda a entender cómo se distribuye la relevancia y el valor SEO entre las páginas de un sitio web. Un uso adecuado de los atributos
rel
permite optimizar este flujo, asegurando que la autoridad se transfiera estratégicamente a las páginas más importantes y evitando desperdiciar valor en enlaces no relevantes.
¿Qué son los atributos rel y cómo afectan al SEO?
El atributo rel
especifica la relación entre la página actual y el destino del enlace. Su correcto uso influye directamente en cómo Google interpreta el valor del enlace y, por consiguiente, afecta el posicionamiento.
Principales atributos rel y recomendaciones de uso
1. rel=”nofollow”
- Función: Indica que no respaldas ni quieres transferir autoridad al enlace destino.
- Impacto SEO: Google normalmente no transmite autoridad (PageRank) a estos enlaces. Úsalo para enlaces patrocinados, contenidos poco fiables o enlaces obligatorios que prefieres no respaldar, como las políticas de privacidad o políticas de cookies.
- Ejemplo:
<a href="https://sitio.com" rel="nofollow">Enlace no respaldado</a>
2. rel=”sponsored”
- Función: Marca enlaces patrocinados, comerciales o publicitarios. Recuerda que cuando patrocines un artículo de las primeras cosas que te van a pedir es que evites poner esta referencia, pues eso les va a reducir su link juice.
- Impacto SEO: Google los interpreta como nofollow. No transmiten autoridad SEO, pero evitan posibles penalizaciones por enlaces comprados o intercambios comerciales.
- Ejemplo:
<a href="https://anunciante.com" rel="sponsored">Enlace patrocinado</a>
3. rel=”ugc”
- Función: Indica contenido generado por usuarios (comentarios, foros).
- Impacto SEO: Google lo trata igual que nofollow, no pasa autoridad. Útil para evitar asociar tu sitio con spam generado por usuarios.
- Ejemplo:
<a href="https://usuario.com" rel="ugc">Enlace de usuario</a>
4. rel=”noopener” y rel=”noreferrer”
- Función: Mejoran la seguridad al abrir enlaces externos en nuevas pestañas.
- Impacto SEO: No afectan al SEO ni transmisión de autoridad, solo seguridad y privacidad.
- Ejemplo recomendado:
<a href="https://externo.com" target="_blank" rel="noopener noreferrer">Enlace seguro externo</a>
5. rel=”prev” y rel=”next”
- Función: Usados tradicionalmente en contenidos paginados.
- Impacto SEO: Google ya no los considera en la indexación, pero su uso sigue siendo válido para mejorar la navegación interna.
- Ejemplo:
<a href="pagina2.html" rel="next">Siguiente página</a>
Cuándo no debes usar estos atributos
- Evita usar
nofollow
,ugc
osponsored
en enlaces internos importantes dentro de tu sitio. Esto impediría que se transmita autoridad y afectaría negativamente a tu SEO interno. - No abuses de estos atributos de forma innecesaria, ya que pueden limitar la efectividad SEO de tus enlaces externos relevantes.
Otros atributos rel que pueden ser útiles en la gestión de autoridad digital
Si bien los atributos mencionados anteriormente tienen un impacto directo en SEO, existen otros que pueden ser relevantes en la estrategia digital si se dispone de tiempo y recursos para una optimización más avanzada:
- rel=”alternate”: Indica versiones alternativas del mismo contenido, como una versión traducida o una versión AMP. Muy útil para SEO multilingüe que dejamos para otro artículo.
- rel=”author”: Relaciona el enlace con el autor del contenido, aunque su uso ha disminuido desde que Google dejó de utilizarlo en los resultados de búsqueda.
- rel=”bookmark”: Indica un enlace permanente para marcar contenido. Puede ser útil en ciertos contextos de usabilidad.
- rel=”external”: Indica que el enlace lleva a un sitio externo, aunque no tiene un impacto directo en SEO.
- rel=”help”: Enlaza a documentos de ayuda o soporte técnico.
- rel=”license”: Especifica la licencia bajo la que se distribuye un contenido.
- rel=”search”: Indica un enlace hacia una funcionalidad de búsqueda interna o externa.
- rel=”tag”: Relaciona una página con una palabra clave o categoría, útil para estructurar contenido temático.
Buenas prácticas de uso para mejorar la autoridad y el SEO
- Enlaces internos: Deja los enlaces internos importantes sin atributos especiales (“follow” por defecto).
- Enlaces patrocinados: Siempre etiquétalos como
sponsored
para evitar penalizaciones. - Enlaces externos que no controlas: Utiliza
nofollow
ougc
según corresponda. - Seguridad: Añade
noopener noreferrer
a enlaces externos que abran en pestaña nueva.
En Autoridad Online gestionamos de forma periódica que el uso estratégico de los atributos rel
permitan a Google y otros motores de búsqueda interpretar la relación entre tus enlaces para evitar penalizaciones, así como que cumplan los estándares de seguridad. Implementarlos correctamente es una práctica esencial para fortalecer la estrategia de autoridad y mejorar la experiencia del usuario.
Para maximizar su impacto, mantén un equilibrio entre enlaces dofollow
, que transfieren autoridad, y aquellos con atributos específicos como nofollow
, sponsored
y ugc
, que cumplen funciones específicas sin comprometer la salud de tu perfil de backlinks. Una gestión adecuada de estos elementos permitirá que tu sitio gane relevancia y autoridad digital de manera sostenible.