HTML semántico: Poniendo las cosas en su lugar

¿Qué es el HTML Semántico?
Técnicas de Autoridad Digital
Foto de Federico Noya

Escrito por:

Federico Noya

Ver contenido del artículo

Destacarse en los resultados de búsqueda de Google es esencial para cualquier página web, es algo que conocemos al detalle en AutoridadOnline. Uno de los pilares fundamentales para lograrlo es el uso adecuado del HTML semántico. Te presentamos, con algunos sencillos ejemplos, cómo el HTML semántico es crucial para el la autoridad (SEO) y cómo implementarlo eficazmente en tu sitio web.​

¿Qué es el HTML Semántico?

El HTML semántico se trata de darle “significado” a cada parte de tu página web. Es como ponerle etiquetas claras a cada cosa para que tanto los navegadores como los buscadores entiendan de qué va cada sección. En lugar de usar solo etiquetas genéricas como <div> para todo, usamos etiquetas que describen mejor el contenido, como <article>, <nav>, <aside>, <footer>, <header>, <section>, entre otras.

HTML Semántico para dummies

Piensa en tu página web como si fuera un periódico. Si solo usaras cajas genéricas sin etiquetas claras, sería como imprimir todas las noticias en una sola hoja sin títulos, sin secciones y sin organización. Los lectores tendrían que leerlo todo para entender de qué trata cada parte, lo que sería un caos. El HTML semántico es como organizar ese periódico con secciones bien definidas:

  • El encabezado (<header>) es como la portada del periódico, donde está el título y la marca.
  • La navegación (<nav>) sería el índice o el menú que te dice en qué página están las noticias, los deportes o la economía.
  • Las noticias (<article>) son artículos independientes, como una historia dentro del periódico.
  • Las secciones (<section>) agrupan temas similares, por ejemplo, todas las noticias de deportes juntas.
  • La barra lateral (<aside>) podría ser la sección de anuncios o información extra.
  • El pie de página (<footer>) es donde aparece el contacto, derechos de autor, quién patrocina el contenido y otros datos relevantes.

Si un buscador como Google entra a una página web desorganizada (donde todo está dentro de cajas <div> sin significado), le costará entender qué información es importante. Pero si usamos HTML semántico, Google “leerá” la página como un periódico bien estructurado, identificará fácilmente las secciones importantes y mostrará mejor el contenido en los resultados de búsqueda.

 

Ejemplo de HTML semántico